Desper-Sin-Dicio https://sindesperdicio.net/ Blog sobre alimentación consciente Tue, 08 Jul 2025 09:07:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 https://sindesperdicio.net/wp-content/uploads/2023/02/cropped-corn-g0088afa1b_640-32x32.png Desper-Sin-Dicio https://sindesperdicio.net/ 32 32 De la conciencia al hábito: Practicar la alimentación consciente https://sindesperdicio.net/de-la-conciencia-al-habito-practicar-la-alimentacion-consciente/ Tue, 08 Jul 2025 09:07:36 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=195 En el mundo moderno, donde siempre estamos apresurados y ocupados con nuestras tareas, a menudo olvidamos que la comida no es solo una manera de…

The post De la conciencia al hábito: Practicar la alimentación consciente appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
En el mundo moderno, donde siempre estamos apresurados y ocupados con nuestras tareas, a menudo olvidamos que la comida no es solo una manera de saciar el hambre, sino también un ritual importante que nutre no solo el cuerpo, sino también la mente y el alma. La alimentación consciente nos ayuda a recuperar la atención hacia este proceso, haciéndonos más sensibles a nuestra salud y necesidades. Este enfoque comienza con la consciencia y, poco a poco, se transforma en un hábito, cambiando nuestra relación con la comida y mejorando la calidad de vida. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la alimentación consciente, qué hábitos fomenta y cómo empezar a aplicar este enfoque en la vida cotidiana.

¿Qué es la alimentación consciente?

La alimentación consciente es un enfoque consciente y atento hacia la comida. Es una práctica en la que no solo comemos «automáticamente», sino que escuchamos atentamente a nuestro cuerpo, sus necesidades y sensaciones. Es darse cuenta de que la comida no es solo el consumo de alimentos, sino una parte importante de nuestra vida que influye en nuestra salud, estado de ánimo y bienestar. Al igual que es importante evitar los casinos sin licencia en España, donde las decisiones pueden no estar fundamentadas y ser peligrosas, la conciencia en la alimentación nos ayuda a tomar decisiones más equilibradas y razonadas, ya sea al elegir productos o la cantidad de comida, y también nos enseña a disfrutar de cada momento al comer..

Principios fundamentales de la alimentación consciente

  1. Prestar atención a las señales del cuerpo. La consciencia comienza con la habilidad de escuchar lo que nuestro cuerpo nos comunica. Cuando realmente tenemos hambre, percibimos una necesidad física de alimentarnos. Cuando estamos satisfechos, el cuerpo nos lo indica. Es clave aprender a distinguir el hambre verdadera del hambre emocional, aquella que nos lleva a comer por aburrimiento, estrés o en busca de consuelo, en lugar de una necesidad física.
  2. Masticar despacio y con atención. Uno de los pilares de la alimentación consciente es ralentizar el acto de comer. Esto no solo permite disfrutar plenamente del sabor y la textura de los alimentos, sino que también le da al cuerpo el tiempo necesario para enviar señales de saciedad.
  3. Estar presente en el momento. Es esencial desconectarse de distracciones externas, como el televisor, el teléfono o la computadora, y enfocarse exclusivamente en la comida. Esto favorece una mayor conexión con el acto de comer y permite disfrutar más de cada bocado.
  4. Reconocer las señales de hambre y saciedad. Comprender cuándo el cuerpo realmente necesita alimento y cuándo ya está satisfecho es fundamental. Esto ayuda a prevenir el exceso de comida y a construir una relación equilibrada y saludable con la alimentación.

¿Por qué practicar la alimentación consciente?

¿Por qué es tan importante practicar la alimentación consciente? En un mundo donde siempre estamos apurados, comemos a toda prisa y muchas veces no reflexionamos sobre lo que estamos comiendo o por qué, la conciencia nos ayuda a recuperar el control sobre el proceso. A continuación, enumeramos algunas razones por las cuales la alimentación consciente vale la pena:

  1. Superar el hábito de comer en exceso

Con frecuencia comemos no porque tengamos hambre, sino porque comer se ha convertido en un hábito o en una forma de lidiar con nuestras emociones. En momentos de estrés o cansancio, podemos recurrir automáticamente a alimentos dulces o calóricos para sentir un alivio temporal. La práctica de la alimentación consciente ayuda a liberarse de este hábito y aprender a entender cuándo realmente tenemos hambre y cuándo comemos por razones emocionales.

  1. Mejorar los hábitos alimenticios

Cuando practicamos la alimentación consciente, comenzamos a valorar más los alimentos saludables y a comprender mejor lo que necesitamos para una nutrición adecuada. Podemos elegir no «comida rápida», sino alimentos que aporten más beneficios al cuerpo, como verduras frescas, proteínas y grasas saludables. Así, la conciencia nos permite hacer elecciones más saludables.

  1. Disfrutar de cada comida

Muchos de nosotros comemos rápidamente, sin darnos cuenta de qué estamos consumiendo y sin disfrutar realmente del proceso. La alimentación consciente nos permite disfrutar de cada bocado, masticando lentamente y prestando atención al sabor, la textura y los aromas de los alimentos.

  1. Aumentar los niveles de energía y mejorar el bienestar

Cuando comenzamos a prestar atención a lo que comemos, nos damos cuenta de cómo los diferentes alimentos afectan nuestro bienestar. Notamos que los alimentos con alto contenido de azúcar o grasas pueden causar fatiga o sensación de pesadez. En cambio, una alimentación saludable puede aumentar nuestra energía y mantenernos en buen estado físico y mental.

¿Cómo incorporar la alimentación consciente en tu vida?

El paso de los hábitos automáticos a la alimentación consciente no siempre es fácil, pero es completamente posible si seguimos algunas recomendaciones simples.

  1. Desacelera el proceso

Intenta no apresurarte mientras comes. Gradualmente, el hábito de comer rápidamente desaparecerá si comienzas a masticar lentamente. Haz pausas entre cada bocado, concéntrate en cada uno y trata de sentir su textura y sabor.

  1. Escucha tus sensaciones

Antes de empezar a comer, pregúntate: «¿Realmente tengo hambre?» Esto ayudará a evitar comer por emociones o impulso, cuando solo comemos porque «nos apetece».

  1. Escucha a tu cuerpo

Después de comer, observa cómo te sientes. Si ya estás satisfecho, pero sigues queriendo comer, pregúntate: «¿Por qué quiero seguir comiendo?» Esto podría ser una señal de que no estás comiendo por necesidad, sino por hábito o por alguna emoción.

  1. Desconecta de los distractores externos

Para practicar la alimentación consciente, es importante minimizar los factores que distraen, como la televisión, el teléfono o la computadora. Concéntrate únicamente en el proceso de comer, disfrutando de cada bocado.

  1. Establece metas

No esperes que la alimentación consciente se convierta en un hábito de la noche a la mañana. Comienza con pequeños pasos, por ejemplo, intenta comer conscientemente al menos una vez al día. A medida que vayas practicando más, esta se convertirá en una parte natural de tu vida.

Ejemplos de prácticas conscientes

Para ser más consciente mientras comes, puedes incorporar algunas prácticas útiles en tu vida diaria:

  • Usa platos más pequeños. Esto ayudará a controlar las porciones y evitar el exceso de comida.
  • Haz pausas. Después de cada bocado, deja la cuchara o el tenedor y siente cómo tu cuerpo está respondiendo.
  • Concéntrate en el olor y la textura. Antes de comer, observa el aroma de la comida, su apariencia y su textura. Esto aumenta la sensación de disfrute al comer.

The post De la conciencia al hábito: Practicar la alimentación consciente appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
5 mitos comunes sobre la alimentación consciente https://sindesperdicio.net/5-mitos-comunes-sobre-la-alimentacion-consciente/ Tue, 08 Jul 2025 09:06:48 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=191 La alimentación consciente no es solo una moda, sino un enfoque deliberado sobre cómo nos relacionamos con la comida. Cada vez más personas reconocen la…

The post 5 mitos comunes sobre la alimentación consciente appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
La alimentación consciente no es solo una moda, sino un enfoque deliberado sobre cómo nos relacionamos con la comida. Cada vez más personas reconocen la importancia de un enfoque equilibrado y atento hacia lo que comemos. Sin embargo, existen muchos mitos que dificultan la comprensión correcta de lo que realmente significa la alimentación consciente. En este artículo, desmentimos los mitos más populares.

Mito 1: La alimentación consciente es una dieta estricta

Uno de los mitos más comunes es la idea de que la alimentación consciente es solo otra dieta más, que requiere restricciones severas. ¡Nada más lejos de la realidad! La alimentación consciente no tiene nada que ver con contar calorías o imponer reglas estrictas. Se trata de un enfoque que se basa en estar consciente de lo que comemos.

¿Qué es realmente la alimentación consciente?

La alimentación consciente no tiene reglas rígidas ni limitaciones como las dietas convencionales. En lugar de centrarse en las prohibiciones, pone énfasis en cómo percibimos la comida. No solo comemos, sino que disfrutamos de cada bocado, prestando atención a su textura y sabor.

Ejemplos de alimentación consciente:

  • Conciencia plena: no solo te alimentas rápidamente, sino que disfrutas cada comida, saboreando los aromas y el sabor de los alimentos.
  • Sin prohibiciones: no es necesario renunciar a tus alimentos favoritos; lo importante es hacer una elección consciente.
  • Escuchar al cuerpo: se trata de entender cuándo tienes hambre y cuándo te sientes satisfecho, para evitar comer en exceso.

Mito 2: Es necesario eliminar todos los alimentos «incorrectos»

Muchos creen que la alimentación consciente exige eliminar de la dieta todos los alimentos «no saludables», como los dulces, la comida rápida o los fritos. Sin embargo, esto no es así. La alimentación consciente no se basa en eliminar ciertos alimentos, sino en consumirlos de manera consciente. Lo que realmente importa es el equilibrio y la moderación.

¿Por qué no eliminar todo lo «malo»?

No todos los alimentos considerados «malos» deben ser eliminados. Lo importante es reconocer que la alimentación consciente no se trata de prohibir, sino de ser consciente de lo que comemos y en qué cantidad.

Principios de un enfoque equilibrado:

  • Equilibrio: no es necesario renunciar a todo lo que nos gusta, lo importante es moderar el consumo.
  • Disfrutar de la comida: comer debe ser una fuente de placer, y esto es posible incluso con pequeñas porciones de comida rápida o dulces.
  • Atención plena: ser consciente de lo que elegimos comer ayuda a evitar comer sin pensar. Por ejemplo, cuando eliges un postre, hazlo con gusto y disfruta de cada bocado.

Mito 3: La alimentación consciente requiere mucho tiempo

Otro mito común es que la alimentación consciente requiere mucho tiempo de preparación y planificación. La gente piensa que no es posible incorporar este enfoque a la vida diaria sin dedicar horas a ello. Sin embargo, la alimentación consciente puede ser fácilmente integrada a la rutina diaria sin que signifique un gasto excesivo de tiempo.

¿Cómo integrar la alimentación consciente en tu vida diaria?

La alimentación consciente no requiere de esfuerzos especiales ni mucho tiempo. Solo se necesitan unos pocos pasos simples para ser más consciente de lo que comemos y cómo lo hacemos.

Cómo hacer que el enfoque consciente sea parte de tu rutina diaria:

  • Comidas sencillas: la alimentación consciente no necesita platos complicados. Se pueden preparar comidas simples, siempre y cuando disfrutes del proceso y te concentres en la calidad de los alimentos.
  • Sin distracciones: trata de evitar mirar el móvil o ver la televisión mientras comes. Esto te ayudará a centrarte en lo que estás comiendo y a experimentar plenamente los sabores.
  • Pequeños cambios: empieza con pequeños pasos, como dejar de comer de prisa o ser más consciente de las porciones.

Mito 4: Es necesario controlar estrictamente las porciones

Otro mito común es la creencia de que la alimentación consciente requiere un control estricto sobre el tamaño de las porciones y contar calorías. Sin embargo, esto no es cierto. La clave de la alimentación consciente está en escuchar a tu cuerpo y saber cuándo realmente tienes hambre y cuándo ya estás satisfecho.

¿Cómo saber cuándo es suficiente?

La alimentación consciente se basa en percibir las señales de nuestro cuerpo. No es necesario medir cada porción ni contar calorías para llevar una vida saludable. Lo esencial es escuchar a tu cuerpo y atender sus señales.

Consejos para controlar las porciones sin estrés:

  • Escucha a tu cuerpo: come cuando tengas hambre y detente cuando te sientas satisfecho.
  • No te preocupes por dejar algo de comida: si dejas algo en el plato, está bien. Lo importante es no comer en exceso.
  • Escucha a tu cuerpo: es importante saber cuándo detenerte, no seguir comiendo solo porque queda comida.

Mito 5: La alimentación consciente es un ideal inalcanzable

Algunas personas creen que la alimentación consciente es un ideal imposible de alcanzar, especialmente en un mundo lleno de estrés, ritmo acelerado y comida rápida. Sin embargo, la alimentación consciente no requiere ser perfecta. Se trata de un proceso continuo que implica estar consciente y hacer elecciones que favorezcan nuestra salud, no de alcanzar un ideal imposible.

¿Por qué la alimentación consciente no es un ideal?

La alimentación consciente no exige perfección. Más bien, es un proceso que implica tomar decisiones más conscientes sobre lo que comemos. No se trata de seguir reglas estrictas, sino de encontrar un enfoque que funcione para ti.

Por qué la alimentación consciente no es un ideal:

  • Flexibilidad: la alimentación consciente no tiene reglas fijas, sino que se trata de tomar decisiones informadas y conscientes.
  • Paso a paso: incluso si comes algo que no está dentro de lo ideal, no te preocupes. Siempre puedes volver a un enfoque consciente en la siguiente comida.
  • Progreso, no perfección: lo importante es dar pequeños pasos y no obsesionarse con la perfección.

The post 5 mitos comunes sobre la alimentación consciente appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Alimentación Consciente: El Arte de Comer con Atención Plena https://sindesperdicio.net/alimentacion-consciente-el-arte-de-comer-con-atencion-plena/ Thu, 09 Jan 2025 12:30:36 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=176 La alimentación consciente representa un cambio paradigmático en nuestra relación con la comida. Este enfoque, basado en principios de mindfulness y neurociencia, transforma no solo…

The post Alimentación Consciente: El Arte de Comer con Atención Plena appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
La alimentación consciente representa un cambio paradigmático en nuestra relación con la comida. Este enfoque, basado en principios de mindfulness y neurociencia, transforma no solo qué comemos, sino fundamentalmente cómo lo hacemos. Según estudios recientes, esta práctica puede reducir en un 67% los episodios de alimentación emocional y mejorar significativamente nuestra salud general.

La Ciencia Detrás de la Alimentación Consciente

La investigación científica ha revelado mecanismos fascinantes que conectan la atención plena con la nutrición efectiva.

Bases Neurológicas

El cerebro procesa las señales de hambre y saciedad a través de un complejo sistema de neurotransmisores. La alimentación consciente fortalece las conexiones neuronales relacionadas con:

  • Regulación del apetito
  • Control de impulsos alimentarios
  • Percepción del sabor y satisfacción
  • Memorias y emociones asociadas a la comida

Impacto Hormonal

Estudios recientes demuestran que comer conscientemente:

  • Optimiza la producción de leptina y grelina
  • Mejora la sensibilidad a la insulina
  • Reduce los niveles de cortisol
  • Aumenta la secreción de endorfinas

Principios Fundamentales de la Práctica

La alimentación consciente se sustenta en varios pilares esenciales que transforman nuestra experiencia alimentaria.

Atención Plena Durante las Comidas

  1. Observación consciente del alimento
  2. Activación intencional de todos los sentidos
  3. Respiración consciente entre bocados
  4. Reconocimiento de texturas y sabores
  5. Apreciación del origen de cada ingrediente

Conexión Cuerpo-Mente

  • Identificación de señales físicas de hambre
  • Reconocimiento de saciedad progresiva
  • Diferenciación entre hambre física y emocional
  • Respuesta consciente a antojos

Beneficios Comprobados Científicamente

La investigación moderna ha documentado numerosos beneficios de la alimentación consciente.

Impacto en la Salud Física

  • Reducción del 30% en problemas digestivos
  • Mejora del 45% en la calidad del sueño
  • Optimización del metabolismo
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico
  • Control natural del peso corporal

Beneficios Psicológicos

  • Disminución del 58% en la ansiedad alimentaria
  • Mejora del 62% en la imagen corporal
  • Reducción significativa del estrés
  • Mayor satisfacción con la alimentación
  • Desarrollo de una relación saludable con la comida

Implementación Práctica en la Vida Diaria

La transición hacia una alimentación consciente requiere estrategias concretas y adaptables.

Técnicas de Inicio

  1. Ejercicios de respiración pre-comida
  2. Rituales de agradecimiento
  3. Prácticas de observación del alimento
  4. Ejercicios de masticación consciente
  5. Pausas estratégicas durante la comida

Herramientas y Recursos

  • Aplicaciones de mindfulness alimentario
  • Diarios de alimentación consciente
  • Temporizadores de masticación
  • Guías de meditación específicas

Aspectos Nutricionales y Sostenibilidad

La alimentación consciente se integra perfectamente con principios de nutrición y sostenibilidad.

Selección Consciente de Alimentos

  • Evaluación del impacto ambiental
  • Preferencia por productos locales y de temporada
  • Consideración del bienestar animal
  • Reducción del desperdicio alimentario

Planificación Sostenible

  • Compra responsable de alimentos
  • Almacenamiento óptimo
  • Preparación consciente
  • Aprovechamiento integral

Desafíos y Soluciones en el Mundo Moderno

La implementación de la alimentación consciente enfrenta retos específicos en la sociedad actual.

Obstáculos Comunes

  • Ritmo acelerado de vida
  • Distracciones tecnológicas
  • Presiones sociales
  • Hábitos arraigados
  • Expectativas culturales

Estrategias de Adaptación

  1. Planificación semanal detallada
  2. Creación de espacios dedicados
  3. Establecimiento de límites saludables
  4. Desarrollo de rutinas adaptativas
  5. Integración gradual de prácticas

El Futuro de la Alimentación Consciente

Las tendencias indican una evolución significativa en este campo.

Innovaciones Emergentes

  • Tecnologías de biofeedback alimentario
  • Aplicaciones de realidad aumentada
  • Programas personalizados de mindfulness
  • Integración con wearables
  • Comunidades virtuales de apoyo

Investigación y Desarrollo

  • Estudios longitudinales en curso
  • Nuevas aplicaciones terapéuticas
  • Desarrollo de protocolos específicos
  • Adaptaciones culturales globales

La alimentación consciente representa una revolución silenciosa en nuestra relación con la comida y la salud. Esta práctica, respaldada por la ciencia moderna y enraizada en tradiciones antiguas, ofrece una ruta hacia una relación más saludable y sostenible con nuestra alimentación.

A medida que avanzamos en el siglo XXI, la importancia de la alimentación consciente continúa creciendo, ofreciendo soluciones prácticas a muchos de los desafíos alimentarios contemporáneos. Su integración en la vida diaria no solo beneficia nuestra salud individual, sino que también contribuye a un sistema alimentario más sostenible y consciente para las generaciones futuras.

The post Alimentación Consciente: El Arte de Comer con Atención Plena appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Blog sobre Alimentación Consciente y Códigos Descuento Uber Eats https://sindesperdicio.net/blog-sobre-alimentacion-consciente-y-codigos-descuento-uber-eats/ Thu, 09 Jan 2025 12:29:27 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=172 En la era digital, la alimentación consciente ha ganado un lugar especial en nuestra vida cotidiana. Cada vez más personas se preocupan por lo que…

The post Blog sobre Alimentación Consciente y Códigos Descuento Uber Eats appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
En la era digital, la alimentación consciente ha ganado un lugar especial en nuestra vida cotidiana. Cada vez más personas se preocupan por lo que comen, buscando opciones saludables y sostenibles. Al mismo tiempo, el auge de plataformas como Uber Eats ha facilitado el acceso a una amplia variedad de restaurantes y comidas a domicilio. En este artículo exploraremos la intersección entre la alimentación consciente y los códigos descuento de Uber Eats, proporcionando una guía completa para aquellos que desean comer bien y ahorrar.

Alimentación Consciente: Un Nuevo Enfoque Para Tu Bienestar

La alimentación consciente no es solo una moda, sino una práctica que implica estar plenamente consciente de lo que consumimos y cómo afecta a nuestra salud y al medio ambiente. Esta filosofía fomenta la elección de alimentos frescos, locales y orgánicos, prestando atención no solo al sabor sino también a la procedencia y al impacto ecológico.

En España, donde la gastronomía es una parte integral de la cultura, cada vez más personas se interesan por opciones más saludables y sostenibles. Al combinar tecnología con hábitos saludables, aplicaciones como Uber Eats pueden ser grandes aliadas al permitirnos acceder a comidas preparadas con ingredientes de calidad, respetando nuestras necesidades nutricionales y éticas.

¿Por Qué Elegir Uber Eats Para Pedir Comida en España?

Uber Eats se ha convertido en una de las plataformas preferidas en España para pedir comida a domicilio. Pero ¿qué hace a Uber Eats tan especial en el contexto español? Aquí te presentamos algunos motivos:

Conveniencia y Variedad

Uno de los principales atractivos de Uber Eats es la amplia variedad de opciones disponibles. Desde comida tradicional española hasta platos internacionales, la plataforma ofrece una gran diversidad que se adapta a todos los gustos. Además, la facilidad de uso de la aplicación permite a los usuarios realizar pedidos en cuestión de minutos, algo especialmente valioso en un día ajetreado.

Seguridad y Confianza

La integración de sistemas de pago seguros y la posibilidad de rastrear tu pedido en tiempo real genera confianza en los usuarios. Saber que tu comida llegará caliente y en buenas condiciones añade un nivel de seguridad que hace que la experiencia sea aún más agradable.

Innovación y Tecnología

La innovación constante en la plataforma, como la integración de inteligencia artificial para recomendarte nuevos platos basados en tus gustos, ha llevado la experiencia de pedir comida a un nuevo nivel. Estos detalles marcan la diferencia y hacen que Uber Eats sea apreciado no solo por su funcionalidad, sino también por su compromiso con mejorar la experiencia del usuario.

Ventajas y Desventajas de Pedir Comida Online

Como todo servicio, pedir comida online a través de Uber Eats tiene sus pros y contras.

Pros

  • Accesibilidad 24/7: Puedes pedir comida a cualquier hora, ideal para aquellos momentos en los que no tienes tiempo de cocinar.
  • Variedad: Acceso a una gran cantidad de restaurantes y tipos de cocina sin salir de casa.
  • Ahorro de tiempo: Evitas desplazamientos y colas en restaurantes.
  • Promociones y descuentos: Uber Eats ofrece regularmente códigos descuento y promociones que ayudan a reducir el costo total.

Contras

  • Coste adicional: Aunque hay códigos descuento, es posible que pagues un extra por servicios de entrega.
  • Dependencia tecnológica: Necesitas un smartphone y acceso a internet para hacer pedidos, lo que podría limitar a algunas personas.
  • Calidad variable: La calidad de la comida puede variar según el restaurante y la hora del pedido.
  • Impacto ambiental: El aumento de entregas a domicilio puede contribuir al aumento de la huella de carbono y generar más residuos de embalaje.

20Minutos Descuentos: Sección Especial de Códigos Promocionales

Una de las mejores maneras de hacer que tus pedidos en Uber Eats sean aún más accesibles es aprovechando los códigos descuento. En España, el periódico 20Minutos cuenta con una sección especial llamada 20Minutos Descuentos. Esta área está dedicada a ofrecer a los usuarios una variedad de descuentos y códigos promocionales que se pueden aplicar en diversas plataformas, incluyendo Uber Eats.

El hecho de que un medio de comunicación tan popular como 20Minutos destine una sección a estas ofertas subraya la importancia y el interés que tienen los consumidores en encontrar formas de ahorrar mientras disfrutan de sus comidas favoritas. Navegar por esta sección es sencillo y ofrece información actualizada sobre las últimas promociones, lo que facilita a los usuarios descubrir nuevas ofertas y optimizar sus pedidos en Uber Eats.

Cómo Aprovechar al Máximo los Códigos Descuento

Para aprovechar al máximo los códigos descuento, sigue estos consejos:

  1. Visita secciones de descuentos regularmente: No pierdas la oportunidad de revisar periódicamente la sección 20Minutos Descuentos y otras páginas similares.
  2. Suscríbete a boletines informativos: Muchos sitios web y aplicaciones envían alertas sobre nuevas promociones y códigos actualizados.
  3. Comparte con amigos y familiares: Compartir códigos con tu círculo cercano puede hacer que todos se beneficien y disfrutar de descuentos en grupo.
  4. Lee términos y condiciones: Asegúrate de entender los requisitos de cada oferta, como el gasto mínimo, fechas de validez y restaurantes participantes.

Consejos Para una Alimentación Consciente al Usar Uber Eats

Aunque Uber Eats te permite pedir comida cuando quieras, es importante hacerlo de manera consciente para mantener una dieta saludable y sostenible. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Elige restaurantes que ofrezcan opciones saludables: Muchos restaurantes ahora se especializan en comida orgánica, vegana o baja en calorías.
  • Revisa los ingredientes y la preparación: Opta por platos que se preparen con ingredientes frescos y evita los excesos de frituras o grasas.
  • Controla las porciones: Pide porciones adecuadas para evitar el desperdicio de comida.
  • Considera el impacto ambiental: Algunos restaurantes utilizan envases biodegradables o reciclables. Elegir estos puede reducir tu huella ecológica.
  • Planea tus pedidos: No siempre es necesario pedir comida a domicilio. Planificar tus menús semanales y utilizar Uber Eats para ocasiones especiales puede ayudar a equilibrar tu alimentación.

Por Qué Uber Eats es Tan Querido en España

Uber Eats ha logrado ganarse el cariño de los españoles por varias razones clave:

  • Adaptación a la cultura gastronómica local: La plataforma ha sabido incluir una gran oferta de restaurantes locales que ofrecen platos típicos, lo que la hace muy atractiva para quienes buscan sabores auténticos.
  • Facilidad de uso: La app es intuitiva y fácil de navegar, permitiendo a personas de todas las edades hacer pedidos sin complicaciones.
  • Innovación constante: Con funciones nuevas y mejoras frecuentes, la experiencia del usuario se mantiene fresca y útil.
  • Comunidad y recomendaciones: Los comentarios y valoraciones de otros usuarios ayudan a tomar decisiones informadas y descubrir joyas gastronómicas en tu zona.

Datos Curiosos e Interesantes

  • Economía local: Uber Eats no solo beneficia a los consumidores, sino que también ayuda a pequeños restaurantes a llegar a una audiencia más amplia.
  • Crecimiento exponencial: En los últimos años, ha habido un notable crecimiento en el número de usuarios de Uber Eats en España, reflejando la confianza y preferencia en esta plataforma.
  • Impacto social: Durante situaciones de emergencia, como la pandemia, servicios de entrega como Uber Eats han jugado un papel crucial en mantener a la gente alimentada y segura.

Reflexiones Finales

La combinación de la alimentación consciente y el uso de códigos descuento en plataformas como Uber Eats no solo ofrece una forma conveniente y económica de disfrutar de buena comida, sino que también nos invita a pensar en nuestras elecciones alimentarias. Al estar informados y ser conscientes, podemos usar estas herramientas para mejorar nuestra calidad de vida, apoyar a los negocios locales y reducir nuestro impacto ambiental.Aprovecha los códigos descuento disponibles en secciones especializadas como 20Minutos Descuentos para ahorrar en tus pedidos y sigue los consejos para una alimentación consciente. Así, no solo disfrutarás de una experiencia gastronómica única, sino que también contribuirás a un estilo de vida más saludable y sostenible.

The post Blog sobre Alimentación Consciente y Códigos Descuento Uber Eats appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Cómo crear un plan de comidas equilibrado: Guía paso a paso para personas ocupadas https://sindesperdicio.net/como-crear-un-plan-de-comidas-equilibrado-guia-paso-a-paso-para-personas-ocupadas/ Mon, 04 Sep 2023 11:17:14 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=144 En el acelerado mundo actual, mantener una dieta saludable puede ser un reto, especialmente para quienes tienen una agenda muy apretada. Sin embargo, con un…

The post Cómo crear un plan de comidas equilibrado: Guía paso a paso para personas ocupadas appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
En el acelerado mundo actual, mantener una dieta saludable puede ser un reto, especialmente para quienes tienen una agenda muy apretada. Sin embargo, con un poco de planificación y organización, puede crear un plan de comidas equilibrado que no sólo satisfaga sus necesidades nutricionales, sino que también se adapte a su ajetreado estilo de vida. Este artículo le proporcionará una guía paso a paso para ayudarle a lograr este objetivo.

Paso 1: Conozca sus necesidades nutricionales

El primer paso para crear un plan de alimentación equilibrado es conocer sus necesidades nutricionales. Esto varía en función de factores como la edad, el sexo, el peso, la altura y el nivel de actividad física. En general, una dieta equilibrada debe incluir una mezcla de hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Paso 2: Planifique sus comidas

Una vez que conozca sus necesidades nutricionales, el siguiente paso es planificar sus comidas. Esto implica decidir qué comerá en el desayuno, la comida, la cena y los tentempiés a lo largo de la semana. Una comida equilibrada debe incluir una fuente de proteínas, una ración de fruta o verdura, una porción de cereales y una pequeña cantidad de grasas saludables.

Paso 3: Prepare una lista de la compra

Después de planificar las comidas, prepare una lista de la compra. Esto le ayudará a organizarse y a evitar las compras impulsivas. Incluya todos los ingredientes que necesita para sus comidas y tentempiés.

Paso 4: Compre con inteligencia

Cuando haga la compra, elija alimentos integrales en lugar de procesados. Los alimentos integrales son más nutritivos y es menos probable que contengan azúcares añadidos y grasas poco saludables. Considere también la posibilidad de comprar a granel para ahorrar dinero y reducir los residuos de envases.

Paso 5: Prepare sus comidas con antelación

Preparar las comidas con antelación puede ahorrarle mucho tiempo durante la semana. Puedes cocinar a granel y guardar tus comidas en la nevera o en el congelador. De este modo, siempre tendrás una comida sana lista cuando estés demasiado ocupado para cocinar.

Paso 6: Sé flexible

Aunque es importante ceñirse al plan de comidas, también es fundamental ser flexible. Si no te apetece una comida determinada o si no te queda un ingrediente concreto, no te estreses. Sustitúyelo por otra cosa igual de nutritiva.

Si estás pensando: «Esto suena muy bien, pero no tengo tiempo», no te preocupes. Hay una solución para ti. Considere la posibilidad de comprar un negocio preparaderose que entregue comidas saludables. Es mejor elegir una fuente de confianza con anuncios en venta, como business-asset.com. Se trata de una opción fantástica para personas ocupadas que luchan por encontrar tiempo para planificar, comprar y cocinar comidas saludables.

Una empresa de reparto de comidas saludables ofrece una variedad de planes de comidas adaptados a las distintas necesidades y preferencias dietéticas. Se encargan de planificar, comprar y cocinar por usted y le entregan comidas deliciosas y nutritivas en la puerta de su casa. Esto no sólo le ahorra tiempo, sino que le garantiza una dieta equilibrada.

Además, si es usted un empresario en busca de una oportunidad de negocio rentable, un negocio de reparto de comidas saludables puede ser una excelente elección. La demanda de este tipo de servicios va en aumento, ya que cada vez más personas se preocupan por su salud y buscan formas cómodas de comer sano.

En conclusión, crear un plan de comidas equilibrado no tiene por qué ser una tarea desalentadora. Con un poco de planificación y organización, puedes asegurarte de seguir una dieta sana a pesar de tu apretada agenda. Y si está demasiado ocupado para hacerlo usted mismo, considere la posibilidad de adquirir un negocio eficazerpositive de reparto de comidas saludables. Es una solución beneficiosa para tu salud y tu agenda.

Recuerda que tu salud es tu riqueza. Por tanto, prioriza una dieta equilibrada, por muy ocupado que estés. ¡Feliz planificación de comidas!

The post Cómo crear un plan de comidas equilibrado: Guía paso a paso para personas ocupadas appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Los 5 mejores planes de dieta https://sindesperdicio.net/los-5-mejores-planes-de-dieta/ Mon, 26 Jun 2023 14:21:41 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=137 Originalmente, la gente pensaba que los planes de dieta estaban diseñados para ayudar a las personas en su viaje de pérdida o ganancia de peso.…

The post Los 5 mejores planes de dieta appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Originalmente, la gente pensaba que los planes de dieta estaban diseñados para ayudar a las personas en su viaje de pérdida o ganancia de peso. Por desgracia, eso no es del todo cierto. A veces, la gente sólo quiere un plan de dieta para verse saludable y tener una vida mejor. Y mientras que algunos planes de dieta son caros de seguir, hay opciones más baratas.

Hablamos con Kara Johnson, Directora General de PaydayBears, sobre cómo mantener el equilibrio entre un plan de dieta saludable y un presupuesto estricto. Como parte del equipo de Paydaybears, nos explicó cómo funciona el sistema de anticipos en efectivo de la empresa, que permite a los clientes obtener préstamos a corto plazo para financiar necesidades básicas o de emergencia. Añadió que el proveedor de préstamos no tiene requisitos estrictos, lo que facilita que cualquiera pueda obtener fondos de forma rápida y puntual.

i desea solicitar este préstamo a corto plazo para cubrir sus necesidades alimentarias, debería consultar las distintas opciones de planes asequibles. Puede que encuentre el que mejor se adapte a sus intereses y a su presupuesto.

Vea a continuación los 5 mejores planes de dieta.

Plan de la Dieta Mediterránea

Uno de los planes dietéticos más populares de todos los tiempos es el mediterráneo. Es el estándar sobre el que se han construido muchos otros planes de nutrición. Sus beneficios son increíbles y evidentes. Y lo que lo hace aún mejor es su sostenibilidad y flexibilidad.

The Mediterranean Diet Plan is designed to provide people with food rich in vegetables, fruits, protein, and grains. However, there is a need to be moderate while combining these meals. It prohibits additives, sugar, processed meals, fats, and refined grains. The end result of sticking to this diet plan is reduced heart and chronic diseases, mental disorders, and weight loss.

El plan de dieta vegetariana

Seguro que has oído que la gente prefiere seguir una dieta vegetariana… pues bien, es una opción asequible. Tal y como se describe, se basa en productos vegetales por sus beneficios para la salud. Algunas personas que tienen problemas éticos con productos animales como la carne también pueden seguir este plan.

Major plant-based products that can be consumed under this diet are plant proteins, fruits, vegetables, whole grains, and legumes. There is a huge exception to honey, dairy products, sugar, or sweets. The end result of sticking to this plan is weight loss and reduced risk of high blood pressure and diabetes.

El plan de la dieta DASH

El plan dietético DASH (Dietary Approach to Stop Hypertension) también es una opción recomendada por los expertos. Está diseñado para combatir lo que describe: la hipertensión. Las comidas se han establecido para ayudar a prevenir o reducir la hipertensión causada por las grasas, la carne roja, los aditivos o los azúcares. Las comidas recomendadas en el plan DASH son frutas, cereales integrales, verduras y frutos secos o semillas. La clave de un plan dietético DASH adecuado es diseñar las raciones en función del consumo diario de calorías. Otros beneficios de este plan son la reducción del riesgo de depresión y debilidad muscular.

Plan de ayuno intermitente

Un plan muy infravalorado es el ayuno intermitente. Es un plan dietético que ha sido probado y demostrado su eficacia durante años. Ahora bien, el hecho de que exista la palabra «ayuno» no significa que no tengas que comer en absoluto, sólo se trata de espaciar las veces que decides comer o consumir calorías. Por ejemplo, sólo puedes comer cada 6 u 8 horas. Las calorías que consumas durante ese periodo compensarán lo que tu cuerpo perdió durante el ayuno. Este plan de dieta de ayuno intermitente le ayudará a perder peso, mejorar la salud de su cerebro y aumentar la sensibilidad del cuerpo a la insulina.

El plan bajo en carbohidratos

El plan Bajo en Carbohidratos también es una estrategia dietética eficaz. Es específico para la pérdida de peso a través de la reducción de carbohidratos y comer comidas más saludables. El plan bajo en carbohidratos se conoce a menudo como la dieta Keto y es muy recomendable para las personas con diabetes tipo 2. Además, esta dieta considera estrictamente las proteínas y las grasas como mejores alternativas a los carbohidratos.

Además, esta dieta considera estrictamente las proteínas y las grasas como mejores alternativas a los carbohidratos. Otros beneficios para la salud de este plan incluyen la mejora del metabolismo corporal, el aumento del apetito y el mantenimiento de la masa muscular corporal.

The post Los 5 mejores planes de dieta appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Los mejores y los peores planes de dieta para perder peso https://sindesperdicio.net/los-mejores-y-los-peores-planes-de-dieta-para-perder-peso/ Fri, 26 May 2023 11:13:26 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=130 La necesidad de mantenerse en forma y prevenir las enfermedades asociadas al sobrepeso o la obesidad ha convertido la pérdida de peso en un objetivo…

The post Los mejores y los peores planes de dieta para perder peso appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
La necesidad de mantenerse en forma y prevenir las enfermedades asociadas al sobrepeso o la obesidad ha convertido la pérdida de peso en un objetivo vital por el que trabajan muchas personas.

Hoy en día, es una industria en sí misma con varios productos, programas de ejercicios y dietas con la promesa de resultados.

Las dietas se consideran una forma segura y menos estresante de perder peso. Algunas dietas pretenden ayudar a reducir el tipo y la cantidad de alimentos ingeridos, y otras restringen el consumo de ciertos alimentos, como los carbohidratos y las grasas.

El objetivo principal de todas las dietas de adelgazamiento es cambiar los hábitos alimentarios y el estilo de vida. 

Sin embargo, algunos de estos alimentos, además de ser ineficaces para perder peso, también pueden ser peligrosos para la salud.

¿Se puede perder peso sólo con dieta?

Los estudios han demostrado que las dietas pueden producir pérdida de peso si la energía consumida es inferior a la quemada. Muchos expertos recomiendan también un ligero déficit en la diferencia de calorías para perder peso gradualmente. 

Sin embargo, la constancia es vital para obtener algún resultado tangible.

Hay varios factores que influyen en la pérdida de peso. Lo bien que pueda gestionarlos determinará su tasa de éxito en la pérdida de peso.

Estos factores incluyen:

Calorías

Una caloría es la medida de la unidad de energía producida o utilizada. Existen dos tipos principales: calorías de entrada y calorías de salida. La entrada de calorías mide la cantidad de energía que proporcionan los alimentos o bebidas consumidos, mientras que la salida de calorías mide la energía utilizada por el cuerpo humano.

Para conseguir perder peso con la dieta, las calorías consumidas diariamente deben ser inferiores a la cantidad utilizada.

Cuando hay un déficit de calorías, el cuerpo se ve obligado a quemar grasa a través de la cetosis.

Factores dietéticos

El número de calorías que debe consumir frente a la cantidad que quema diariamente depende de muchos factores, como el sexo, la estatura, el peso y otros factores genéticos.

Muchos nutricionistas basan su dieta recomendada en estos factores. No obstante, evite los planes dietéticos que promueven la pérdida de peso de la noche a la mañana. Pueden tener efectos secundarios perjudiciales.

Los métodos que facilitan la reducción gradual de calorías favorecen la salud general y reducen algunos de los efectos secundarios adversos de las dietas.


Ejercicio

El ejercicio diario, combinado con una dieta, permite perder peso más rápidamente. Las actividades de ejercicio ayudan a quemar más energía, aumentando el número de calorías consumidas, lo que obliga al organismo a convertir más grasa en energía.


Los mejores planes de dieta para perder peso



WeightWatchers

La dieta de WeightWatchers promueve el consumo de alimentos ricos en grasas saludables, proteínas y fibras. 

El plan de dieta no le impide comer ciertos alimentos. Sólo anima a comer dentro de un límite específico medido por puntos.

A cada alimento se le asigna un punto en función de su valor nutricional. A los participantes se les asigna un presupuesto de puntos determinado por su peso inicial, sus objetivos de peso, su nivel de actividad, su edad y su estado reproductivo.


Dieta DASH

La dieta DASH promueve el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y alimentos bajos en grasa. Está diseñada específicamente para disminuir la hipertensión y reducir el riesgo de cardiopatías, una enfermedad asociada al sobrepeso.

Algunos estudios sugieren que perder peso con la dieta DASH es posible y seguro.


Dieta de la Clínica Mayo

La Dieta de la Clínica Mayo promueve una dieta sana junto con un estilo de vida para facilitar la pérdida de peso. 

El programa fomenta el consumo de alimentos sanos y deliciosos y el aumento de la actividad física. Su objetivo es proporcionar un método que puedas seguir durante mucho tiempo.


Dieta TLC

La dieta TLC (Therapeutic Lifestyle Changes) fue creada por el Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol de los Institutos Nacionales de la Salud para reducir el colesterol como parte de un régimen alimentario cardiosaludable.


La dieta flexitariana

El término es la unión de dos conceptos: flexible y vegetariana. Permite el consumo ocasional de carne, aves o pescado.


Los peores planes de dieta para perder peso


Dieta carnívora

La dieta carnívora fomenta el consumo exclusivo de productos animales. Las verduras, frutas, cereales y otros alimentos vegetales están prohibidos.

Dieta integral 30

La dieta Whole30 es un plan alimentario de 30 días que anima a comer alimentos integrales y no procesados para reducir el consumo de azúcares y aditivos.

Atkins

La dieta Atkins es similar a la dieta ceto, excepto que permite consumir una amplia variedad de alimentos. La dieta permite comer más proteínas, frutas y verduras.

Paleo-Vegano

La paleo-vegana, también llamada dieta pegan, combina los planes alimentarios paleo y vegano. Fomenta el consumo de carne además de verduras y fibra. La dieta restringe el consumo de cereales, alcohol, aceites refinados y azúcar.

Conclusión

Las dietas de adelgazamiento fomentan el cambio de estilo de vida y son más eficaces si se acompañan de ejercicio diario.

Los mejores planes dietéticos son excelentes para perder peso, mientras que los peores pueden presentar efectos secundarios adversos.

The post Los mejores y los peores planes de dieta para perder peso appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
¿Hasta qué punto son peligrosos los alimentos contaminados? https://sindesperdicio.net/hasta-que-punto-son-peligrosos/ Sat, 06 Aug 2022 16:03:00 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=40 Para determinar la clase de peligrosidad se tiene en cuenta el grado de impacto sobre las personas y el medio ambiente, así como el tiempo de recuperación del ecosistema tras los daños causados por los residuos.

The post ¿Hasta qué punto son peligrosos los alimentos contaminados? appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Para determinar la clase de peligrosidad se tiene en cuenta el grado de impacto sobre las personas y el medio ambiente, así como el tiempo de recuperación del ecosistema tras los daños causados por los residuos.

A pesar de su baja peligrosidad, el reciclado de los residuos de clase 4 es obligatorio. Los residuos orgánicos de la clase 5, considerados no peligrosos, cambian rápidamente sus propiedades y se convierten en biomasa para la alimentación animal.

¿Cuánto tardan en descomponerse los residuos alimentarios?
En el caso de los restos de carne, las cáscaras de patata y todo lo que sobra al cocinar, el plazo es de 2 a 4 semanas. Pero algunos alimentos son excepciones. Por ejemplo, las cáscaras de manzana tardan 2 meses, las de plátano 6 meses y las de naranja 2 años. Los huesos tienen el periodo de descomposición más largo. Pueden tardar de 5 a 6 años.

Sobras y basura: ¿cuál es la diferencia?
Los restos de comida pueden pertenecer a las categorías de desperdicios y basura. La diferencia entre ambas es el grado de peligrosidad. Los residuos pueden reciclarse y son inofensivos. Pero si la biomasa contiene muchos colorantes, conservantes y otros aditivos nocivos, ya es basura. Su reutilización no está permitida, ya que puede causar daños irreparables.

También hay otro matiz. Los residuos alimentarios suelen denominarse residuos orgánicos. Es justo, pero no lo olvidemos: es sólo una parte de los residuos orgánicos. Es un concepto mucho más amplio e incluye los lodos de río, los depósitos viscosos o sólidos en los desagües y los residuos textiles procedentes de la producción de tejidos naturales.

The post ¿Hasta qué punto son peligrosos los alimentos contaminados? appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Almacene sus alimentos correctamente https://sindesperdicio.net/almacene-sus-alimentos-correctamente/ Tue, 21 Jun 2022 16:19:00 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=43 Pan y productos de panadería: ponlos en una panera o cazuela de barro con tapa. Las bolsas de plástico no son adecuadas. Si te gusta el pan crujiente, puedes guardarlo en una bolsa de horno.

The post Almacene sus alimentos correctamente appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Si sabes cómo se conservan los distintos alimentos, podrás hacer que duren más.

Pan y productos de panadería: ponlos en una panera o cazuela de barro con tapa. Las bolsas de plástico no son adecuadas. Si te gusta el pan crujiente, puedes guardarlo en una bolsa de horno. Es importante que circule el aire para que no se forme moho.

Productos lácteos: el queso, la mantequilla, el yogur y la leche deben conservarse bien tapados en el frigorífico. La temperatura óptima está en el compartimento central. Si el queso está enmohecido, no tiene sentido tirarlo a la basura: basta con cortar las zonas enmohecidas.

Fideos: los productos de pasta fresca como los fideos, los spätzle y los ñoquis son susceptibles a los gérmenes y deben conservarse en el frigorífico. La pasta cocida sobrante en recipientes herméticos puede guardarse uno o dos días en el estante superior del frigorífico. Los fideos secos pueden conservarse al menos un año, si se mantienen secos y bien cerrados a temperatura ambiente.

Carne y embutidos: son perecederos y deben guardarse en el frigorífico inmediatamente después de comprarlos. El tiempo de conservación correcto de la carne cruda y los embutidos depende del tipo de carne. La ternera, el cerdo y las aves se conservan uno o dos días, y la carne picada sólo un día. Los embutidos en lonchas se conservan tres días.

Frutas y verduras: Casi todas las verduras pueden conservarse en el frigorífico, excepto las berenjenas, los tomates, las patatas y las calabazas. La fruta es más difícil. Una regla empírica: los productos locales como manzanas, ciruelas o cerezas pueden conservarse en el frigorífico, pero no así los productos exóticos como plátanos, cítricos o mangos.

Conservar los alimentos: higiene del frigorífico
Para obtener la máxima vida útil de un almacenamiento adecuado, también es importante prestar atención a la higiene y la refrigeración. Por eso, los armarios y frigoríficos deben limpiarse con regularidad. Para ello, basta con agua caliente y un poco de detergente. Un poco de esencia de vinagre evitará la formación de moho.

The post Almacene sus alimentos correctamente appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Cómo reducir el desperdicio de alimentos https://sindesperdicio.net/como-reducir-el-desperdicio-de-alimentos/ Sat, 17 Jul 2021 15:54:00 +0000 https://sindesperdicio.net/?p=37 Primer paso: intente separar los residuos alimentarios por tipos. Por ejemplo, podría recoger los residuos de la fase de cocción, los alimentos en mal estado y los restos de platos en tres cubos distintos.

The post Cómo reducir el desperdicio de alimentos appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>
Empieza a separar los residuos y sigue tus progresos

Primer paso: intente separar los residuos alimentarios por tipos. Por ejemplo, podría recoger los residuos de la fase de cocción, los alimentos en mal estado y los restos de platos en tres cubos distintos. Si es necesario, puede aumentar el número de cubos. Al cabo de unos días, verá de dónde proceden la mayoría de los residuos alimentarios. Entonces podrás empezar a desarrollar un plan de acción.

Empezar a controlar el desperdicio de alimentos en la cocina
Una gran parte del desperdicio alimentario en el sector de la hostelería se debe al deterioro de los alimentos: en algunos países alcanza el 20%. En el pasado era casi imposible evitarlo, porque sólo podíamos calcular cuánta comida necesitarían los huéspedes, no cuánta consumirían realmente. Hoy es posible reducir la cantidad de comida estropeada gracias a las nuevas tecnologías. Los envases activos y la nanotecnología ayudan a controlar la frescura y prolongar la vida útil inhibiendo el crecimiento bacteriano. Entre ellas se encuentran las películas de polímeros antimicrobianos, los indicadores de madurez, los sensores de temperatura y tiempo, y mucho más. Sin embargo, las nuevas tecnologías no son necesarias.

Eliminar correctamente los residuos inevitables

Recicle
A menudo, los residuos sólidos de los hoteles pueden clasificarse para su reciclaje y eliminación. Separar los residuos por materiales le permitirá deshacerse de cada uno de la mejor manera posible. En primer lugar, es importante considerar si se puede reducir la cantidad total de envases utilizados en su establecimiento. En segundo lugar, considere qué tipo de envases utiliza y cuál es la mejor forma de deshacerse de ellos. Al reciclar los materiales de envasado para su reutilización, mejora considerablemente la sostenibilidad de su empresa.

La cantidad de residuos que puede reciclar dependerá de la infraestructura de reciclaje de su país.

Compostaje
El compostaje es una forma de reciclaje que convierte los residuos orgánicos en abono. El proceso en sí reduce la cantidad de residuos sólidos en su basura. Si tiene un jardín en su propiedad, el producto final será una alternativa más sana y económica que el abono comprado en las tiendas.

The post Cómo reducir el desperdicio de alimentos appeared first on Desper-Sin-Dicio.

]]>